top of page
  • Foto del escritorManuel Guzmán López

Le Colonial… un vietnamita en el medio de la ciudad!

Si algo está claro en Houston, es la diversidad de la población. Aunque siempre ha sido así, es obvio que cada vez es más y más. Personas de todas partes, dentro y fuera de USA escogen nuestra ciudad como destino. Otro punto bien interesante, es que en su mayoría, son gente joven, así que la mayoría de las nuevas propuestas que vemos, están enfocadas a captar este público. Es por eso que cada vez más, vemos alternativas gastronómicas que muchas veces son hasta extrañas para nosotros.


Una de ellas (por lo menos para mí) lo fue desde su apertura Le Colonial, porque entendía que era un lugar de comida típica Vietnamita, pero el nombre y la fachada no me decía eso, pero, al hacer la tarea, supe que estaba basado en la época cuando Vietnam era una colonia Francesa. Así que desde que entras, te transportas a los años 20 en Asia, como vemos en las películas.


Muy bellamente decorado al estilo, este bien grande espacio, está dividido en dos áreas. El comedor en la parte de abajo y, el área del bar en su segundo piso, donde también disponen de un gran espacio para cenas privadas, decorado con un lindo mural con la Flor Lotus, que es por cierto, la flor oficial de Vietnam. Un buen dato, es que, jueves, viernes y sábados en la noche, tienen un DJ que en vivo te hará entrar en calor antes o mejor, después de cenar.


El menú es muy interesante. Comida Vietnamita donde resaltan las hiervas y especies típicas de la región, como el rico ¨Lemongrass¨ que es bien usado en la mayoría de sus platillos.

La comida Vietnamita como la mayoría de las comidas asiáticas, están concebidas para compartir, así que les recomendaré que pidan para todos, lo que les dará también, la oportunidad de probar más cosas y tener una mejor idea de su gastronomía.


Comencemos entonces con uno de los mejores Tartar que he probado, Ca Song (de Atún aleta amarilla) con un perfecto toque picante y caviar de soya. Realmente maravilloso. Los Dumpling de pollo (Sui cao Chein) están muy ricos también, al igual que las costillas de cerdo (Suo Nuong) a la parrilla con una salsa de miel y ¨lemongrass¨. Para continuar con algo más fuerte, el Mero frito y crujiente (Ca Chien Saigin) es un clásico de su comida y bello para las fotos. El Filet Mignon (Bo Luc Lac) en trozo y con vegetales y las chuletas de cordero agridulces (Suo Cuu Nuong) son un buen componente para un menú de degustación.

Aunque los platillos de entradas vienen acompañado de arroz blanco, les recomiendo pedir el arroz frito de la casa (Com Chien Dac Biet) de pollo, que no tiene nada que ver con los arroz frito chino. Muy limpio y delicado de sabor.


Tenemos que siempre revisar la carta de postres y es aquí donde vemos la incidencia de la comida francesa. Así que postres, es algo que tienen y tienen muy rico. Prueben la Tarta de Limón (Tarte Au Citron) y la Opera Cake de 7 capas (que por alguna razón siempre me lleva a Venezuela) así tendrán dos sabores extremos para comparar.


Acompañen su postre con un rico café Vietnamita (Vietnamise Coffee) que cuelan delante de ti, en un vaso con leche condensada… como algo tan dulce puede ser malo?


La carta de vino está compuesta en su mayoría por vinos francés, donde destacan a buen precio, las champañas que también sirven por copa.


Así que decidan, quieren comenzar la velada con unos tragos y algo de música para después cenar, o prefieren terminarla bailando después de una gran cena… Le Colonial te da la opción!


 

CONTACTO: www.lecolonialhouston.com


PRECIO: Moderado


OCASIÓN: en un Lunch en un día cualquiera o una buena salida de fin de semana.


TIP DE LA SEMANA: a la hora de pedir, A menos que estén familiarizados con este tipo de comida, lo mejor es dejarse llevar por los que saben. Indiquen de una a su mesero, que es su primera vez, de manera que sea el quien les componga su orden. Ellos irán por lo seguro, así que será una buena manera de comenzar la degustación.


Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados




bottom of page