Manuel Guzmán López
Tres Tips, para disfrutar de una buena salida!
Actualizado: 2 ene 2019
Todo en la vida tiene su truco, hasta algo como salir a almorzar o cenar. Hay Tres “Tips” que siempre tengo en claro cuando salgo para garantizar mi velada.

No salimos a pasar trabajo, a pasar un mal rato. Siempre digo que sino paso trabajo en mi casa, para que saldré a hacerlo. Pero gran parte de que todo salga bien, depende de nosotros mismos. Así que:
1. Nunca sean los primeros en ir a conocer un restaurante. Dejen eso a los “farandis” que tienen esa necesidad.
Aunque con la cantidad de información en las redes diríamos que esto ya no aplica, para para mí, sigue siendo la primera consideración al ir a un restaurante. La referencia.
Que alguien (con tus gustos y posibilidades) ya haya ido. Y mejor, si entonces vamos con esa persona. Pero, cuando no tengo referencia (por ejemplo, al viajar) hago mi investigación. Revisen en la pagina del restaurant, quien es el chef, sus estudios o de donde proviene y luego revisen el menú para saber cuál es su tipo de comida, para saber que esperar.
Tan importante como esto, es revisar los cometarios de los comensales que ya lo han visitado (recuerden, no sean los primeros, contrólense) en las “páginas adecuadas” porque si van a un restáurate nivel alto, no pueden revisar los comentarios en paginas de perfil bajo, ya que solo verán comentarios de quienes no entendieron de que trata la propuesta del restaurant y de otros que dirán que es malo pero la verdad es que no podían pagar.
Por lo general, reviso en la aplicación de Zagat, OpenTable y Yelp
2. Dejen muy buena propina si les gustó. No solo se trata de ser agradecido sino de también dejar una buena impresión.
Particularmente respeto mucho el trabajo que hacen los meseros para hacernos sentir bien, son el complemento de la cocina y por ende, de tu velada. Dejen una muy buena propina, sobre todo las primeras veces. Piénsenlo como una inversión. Esa primera impresión, hará que siempre los recuerden.
Por lo general, acompaño la propina presentándome, dando mi nombre y pidiendo el del mesero para en la próxima vez, solicitar sus servicios. Esa segunda vez, él se recordará de ustedes, y la propina que dejaron… ustedes saben lo demás.
Hoy en día, la mayoría de los restaurantes hacen las recomendaciones de propina, siendo el 20% el promedio de propina que se usa hoy por hoy, aunque si el servicio es “abaraje” uso el más bajo 10% (siempre dejo propina) pero por lo demás, siempre estoy entre el medio y el más alto cuando fue excelente.
Hay casos donde las cuentas son muy altas… entonces redondéenlo en una suma que refleje lo agradecidos que están por la atención que han recibido. Hay casos contrarios, donde la cuanta es muy baja y como de todas maneras el mesero hizo su trabajo y “sacrificó” un puesto en sus mesas para atendernos, dejo un mínimo que muchas veces está por encima de las recomendaciones.
En una cuenta de $5, no podemos dejar 50 centavos….
3. No sean groseros con el personal.Créanme, que no solo se trata del respeto a una persona haciendo su trabajo, también se trata de todo lo que puede pasar a tus espaldas. En serio, yo trabajé de mesero.
Solo les comentaré, que cada vez que alguien en mi mesa forma un “escándalo”, le pido a Dios, que no lo paguen en mi plato.
Por lo general, si no estoy satisfecho con la comida o la atención, simplemente no regreso. En silencio me voy, pero eso sí, quien me pregunte, sabrá mi opinión.
Así que depende de ustedes mismos salir y disfrutar de una rica velada, las herramientas están al alcance de sus manos. Hagan la tarea y a disfrutar!
Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados!