top of page
  • Foto del escritorManuel Guzmán López

When Quality Matters!


Cuando tienes que alimentar un país como este, con más de 300 millones de habitantes, tienes que producir e importar todo tipo de alimentos.


Es por eso, que cuando vamos a los mercados encontramos de todo y claro está, no todo es bueno o mejor dicho, de la calidad que esperamos. Recuerden, hay que alimentar a más de 300 millones “de gustos y necesidades” diferentes, así que ir al mercado, puede ser algo “tricky”.


Lo primero que tenemos que determinar, es donde (en nuestras ciudades) hacer las compras acorde a nuestros gustos, necesidades y presupuesto, porque son muchas las cadenas de supermercados, que parecieran ser iguales, pero no lo son. Cada una atiende a un sector de la población que tiene un gusto y necesidades particulares, así que no en todas conseguirás lo que estás buscando.


Particularmente en Houston, me encanta HEB, por su servicio (como ya lo escribí en una oportunidad) y por la variedad de productos acorde a nuestras costumbres y gustos.


Central Market (del mismo grupo) porque tiene esas cosas que no se consiguen en todas partes (su estupenda selección de panes, quesos y frutas por ejemplo) Y Phoenicia por su variedad de productos importados.


Después tenemos los “Farmers Market” con una menor variedad de productos, “artesanales” pero que en mi opinión (los que he conocido) están sobrevaluados.


Mi alternativa a este sector, aunque no son productos orgánicos en su mayoría, es el Mercado de Canino Produce en Airline, donde consigo frutas frescas y verduras muy típicas de nuestros países a excelente precio.


El caso es que son muchísimas las alternativas que disponemos para todos los gustos y así mismo, son muchas las alternativas de productos que también disponemos para comprar.


Tenemos que estar claro, que no vamos a conseguir lo mismo que estamos acostumbrados por razones obvias, pero siempre conseguiremos la alternativa que aprendiendo a usar, nos dará el mismo resultado o posiblemente mejor.


Mi esposa hace no mucho me comento, que yo estaba cocinando mejor; pero no estoy cocinando mejor, es que tengo mejores productos para cocinar y por ende, tengo mejores resultados.


Después de escoger donde comprar, tenemos que saber que vamos a comprar porque “no todo lo que brilla es oro” así que debemos ser un poco curiosos al escoger.


Lo primero que me fijo, es en la procedencia. No hay cosa más terrible que ese “like Italian” cuando compras un queso parmesano. No señor, es o no es italiano, punto!

La autenticidad del producto es clave en la calidad, sobre todo en los productos europeos, que tienen “tradicionalmente” por años produciendo calidad.

Entonces, no vale la pena ahorrar un par de dólares en comprar un queso parmesano “like Italian” de plástico, en vez del auténtico.


Lo otro que pongo atención son los ingredientes: Si compras Crema de Leche, el ingrediente tiene que ser crema de leche y no una lista de productos con nombres científicos que NO podemos pronunciar.


En el caso de las frutas y verduras, las alternativas son innumerables, pero también son innumerables los factores que pueden hacer que ellas favorezcan o no a tu cuerpo.


Estos factores también inciden en el precio, así que mi recomendación es, que aquellos productos de uso continuo, sean lo más puro posible. Y otros como la Patilla sin semillas, que sabemos son genéticamente alteradas… me hago el loco porque nada mejor que una patilla sin pepas.


Es maravilloso contar con tantas alternativas, realmente lo es, pero es más maravilloso, sacarle provecho para nuestro beneficio.


 

TIP DE LA SEMANA: Recuerden al hacer las compras:

Lo único que nos piden estos hermosos cuerpitos nuestros, es que los alimentemos, y lo hagamos bien!


Recuerden, vivan la experiencia en positivo y disfruten los resultados!



bottom of page